
El Instituto Internacional del Teatro ITI es una Organización no gubernamental asociada formalmente con la UNESCO. La Secretaría General, establecida en París, tiene su sede en la UNESCO con la que colabora estrechamente en el Sector de la Cultura.
El ITI promueve el encuentro entre profesionales del teatro a través de sus programas de visitante, simposios, talleres y festivales, y mediante la publicación de noticias periódicas, enciclopedias internacionales y antologías.
Desde el año 2015 el Instituto Universitario de la Danza “Alicia Alonso” es el centro que tiene la representación del ITI en España.
El propósito del Instituto Internacional del Teatro es promover el intercambio internacional de conocimientos y prácticas en las artes escénicas con el fin de consolidar la paz y la amistad entre los pueblos, profundizar en la comprensión mutua, e incrementar la creatividad de las artes escénicas y la cooperación entre todas las gentes.
Centros
Los centros - los miembros plenos de ITI - son los componentes principales de ITI. Según el Estatuto de ITI, cada Centro tendrá una junta directiva en la que estén representadas las diversas ramas de las artes escénicas, dramaturgos, coreógrafos, bailarines, actores, directores, directores de escena, etc.
Los centros promoverán las artes escénicas en sus respectivos países a través de la investigación, la distribución de información, conferencias, festivales, concursos, exhibiciones, las mejores actuaciones del país, de uno o dos años, talleres, publicaciones y otros medios, así como facilitarán el intercambio cultural internacional.
Acerca del ITI
ITI fue creado como iniciativa del primer Director General de la UNESCO, Sir Julian Huxley, y el dramaturgo y novelista JB Priestly, en 1948, justo después de la Segunda Guerra Mundial. Ese fue el comienzo de la Guerra Fría, cuando las cortinas de hierro dividieron oriente y occidente. El objetivo de los fundadores del ITI, fue construir una organización cultural de las artes escénicas que se alinease con los objetivos de la UNESCO en la cultura, educación, las artes, el mutuo entendimiento y la paz. Debemos centrar los esfuerzos en mejorar el estado de todos los miembros de las profesiones de las artes escénicas.
Es una organización que crea una plataforma para el intercambio internacional y el compromiso en la educación de las artes escénicas, para principiantes y profesionales, así como para usar las artes escénicas como instrumento para el comprendimiento mutuo y la paz.
ITI ha desarollado una de las organizaciones más grandes de las artes escénicas, con más de 90 centros a lo largo de cada continente.
For more information about the International Theatre Institute ITI, please visit the website www.iti-worldwide.org.
Misión, Visión y Objetivos
Misión
El Instituto Internacional del Teatro ITI, la organización más grande del mundo en artes escénicas fundada en 1948 por expertos en teatro, danza y la UNESCO, se esfuerza por llegar a una sociedad en la que los artistas prosperen y florezcan. Los consejos del ITI y objetivos de la UNESCO son el mutuo entendimiento, la paz, y la protección y promoción de las expresiones culturales, a pesar de la edad, género, creencia o etnia. Trabajar para estas finalidades internacionalmente y nacionalmente en áreas de educación en artes escénicas, intercambio internacional, colaboración, y entrenamiento de jóvenes.
Visión
El Instituto Internacional del Teatro ITI, divisa un mundo que pone fuertes valores e importancia a las Artes Escénicas.
- Es un mundo en el cual los artistas performativos, pueden trabajar y presentar sus ideas creativas a la audiencia.
- Es un mundo en el cual las autoridades locales, regionales y nacionales, así como los sponsors y donantes, investigan en las Artes Escénicas y fundan organizaciones, instituciones y forman artistas en los campos del teatro, danza y música teatral en sus diversas formas.
- Es un mundo en el cual la educación en las técnicas de Artes Escénicas y sus temas relacionados se ofrecen en todos los niveles de educación, de primaria a la educación superior y universitaria.
- Es un mundo en el cual las Artes Escénicas, en específico el teatro, son usados en comunidades, para el desarrollo, el comprendimiento mutuo y para construir la paz en zonas de conflicto y alrededor del mundo.
- Es un mundo en el cual la diversidad cultural y de expresión son salvaguardadas y la innovación es promovida.
Objetivos
El propósito del Instituto Internacional del Teatro es promover el intercambio internacional de conocimiento y prácticas en las artes teatrales, además de consolidar la paz y las relaciones de amistad entre la gente, para llegar al mutuo entendimiento e incrementar la cooperación creativa entre todas las personas en las artes teatrales. Para llevar a cabo este propósito, el ITI sostiene:
- Actividades de empoderamiento y creación en los campos de las artes performativas en directo, drama, danza, teatro musical.
- Objetivo de alargar la existencia de colaboraciones entre las disciplinas de artes escénicas y organizaciones nacionales e internacionales.
- Establecer oficinas internacionales y fortalecer el establecimiento de Centros Nacionales del ITI en todos los países.
- Recopilar documentos, y difundir todo tipo de información y asuntos publicados en el ámbito de las artes escénicas.
- Cooperar activamente en el desarrollo del Teatro de las Naciones, y coordinar y fomentar la organización de congresos teatrales, talleres, encuentros de expertos, así como festivales, exhibiciones y competiciones, ambos en niveles regionales e interregionales.
- Defender el libre desarrollo de las artes escénicas y contribuir a la protección de los derechos de los artistas en las artes escénicas.
(Excerpt from ITI Charter 2014)